Loading...

Blog

Sticker Art en Bangkok

Sticker Art , arte pegadizo

Sticker Art: Orígenes

Desde mi más tierna infancia, momento en el que me estampé de bruces con el mundo del graffiti, siempre consideré las pegatinas como un soporte muy a tener en cuenta. Esta forma de expresión, empezó a popularizarse en los años 80 gracias a las compañías de Skate,  bandas de Punk Rock o la propaganda política, y podemos decir que para muchos artistas urbanos, fue la puerta de entrada al diseño gráfico.

Sticker Art y Graffiti

Dentro del mundo del graffiti, era una forma de intervención llena de ventajas: eran veloces, discretas y más amigables con el entorno, mucho menos gamberro que cualquier aerosol o rotulador. Además, dicho soporte permitía realizar diseños más elaborados en contraposición a la espontaneidad y clandestinidad del Tag. Corrían los años 90 y para mí, la producción en imprenta era impensable y todo se limitaba a producir cada pegatina artesanalmente una a una, algo a lo que su carácter efímero, no le hacía justicia.

Actualidad

A día de hoy,  el mundo de la pegatina es una cultura en sí misma y con un crecimiento exponencial con el paso de los años, el fenómeno Sticker Art, inunda el planeta.
Las herramientas digitales y las imprentas online mutaron el ecosistema y puedes encontrar en cada rincón de la ciudad, impactantes diseños, de los más llamativos materiales, formas y tamaños.

Significado

A nivel personal, siempre intento mantenerme activo, y no contemplo un viaje o unas vacaciones sin meter mi taco de pegatas en la mochila. La verdad es que no hay “Free Tour” que se me resista, jiji. Si me preguntasen que cómo podría explicar esta obsesión de pegar pegatinas, lo único que se me viene a la cabeza es lo siguiente:

‘El juego es simple, nunca termina y al principio no sabes para que sirve. Eres un coleccionista y tienes que pegar todos los cromos en el álbum. Lo único raro es que en esta colección el  cromo siempre es el mismo, lo que cambian son las infinitas paginas. Hazte a la idea, nunca acabaras la colección, pero lo que realmente importa  es disfrutar de los buenos momentos. Ya se encargarán otros, de recordarte que pasaste por todos esos sitios remotos. De esta forma, no olvidaras que lo importante, no  es llegar a tu destino, sino disfrutar del viaje’.

Las páginas de mi álbum son la representación de los sitios más  pintorescos y las ciudades más cosmopolitas. El cangrejo ya descubrió ciudades como Madrid, Londres, Berlin, Tanger, Amsterdam, Oporto, Lisboa, Hanoi o Bangkog. Allí conoció un montón de pegajosos amigos.

Zhars Cangrejo Amsterdam
El cangrejo visitando Red Light District, Amsterdam

Opinión

Es un vicio tonto, lo admito, pero me transporta a mi adolescencia y me conecta con aquellos inicios en el mundo del graffiti, en los que el street bombing y dejar huella era lo único que importaba.

Además, ¿hay algo más reconfortante que ver la sonrisa de alguno de tus amigos, posando en una foto con el cangrejo que descubrió en el sitio más recóndito?.

A veces cuesta hacerse hueco...
zhars cangrejo Paste Up
El paste Up tambien tiene su encanto...
Zhars Sticker Art
Haciendo amigos en Londres...

Descubre más…

Si quieres saber más  sobre esta cultura, puedes visitar  http://stickemzine.com/ un interesante proyecto web en formato fanzine. En el, artistas del mundillo hablan sobre su experiencia en el mundo del sticker art y sus más disparatadas anécdotas.
También puedes echar un vistazo a este breve documental, para tener uno idea más profunda de la cultura a nivel internacional…

Dibujo bocetos Zhars

Con un 6 y un 4…

Siempre escuché que dibujar bien solo es cuestión de empeño y constancia. Creo que el dibujo siempre fue mi asignatura pendiente, puede que me falten kilómetros y eso unido a que siempre fui autodidacta en esta disciplina , hacen que tenga muchas carencias y errores de base.

En multitud de ocasiones no preparaba mis proyectos y directamente pintaba de una fotografía a la pared sin realizar el lógico paso intermedio. El flujo de trabajo se basaba en realizar una composición digital previa y trasladar eso a la pared y eso se traducía en muchos errores de encaje que mas tarde me costaba demasiado rectificar, ralentizando el proceso.

Con la idea de reducir tiempo en la ejecución de mis proyectos, a inicios de 2016 decidí comprometerme a dibujar mas, y realizar bocetos previos de cada proyecto, para hacer un estudio minucioso y aprender a ver los detalles clave de la obra, intentando reducir errores y forjando una metodología propia.

Poco a poco vamos mejorando, trabajando elementos y formas a las que nunca me había enfrentado de una forma rápida, asimilando e interiorizando conceptos.

Boceto sketch Dracula zhars

Aquí os dejo una muestra de algunos de los bocetos realicé a lo largo de este ultimo año, y que inician esta sección «Con un 6 y un 4…», en la que iré subiendo diferentes sketches. Nos vemos en la próxima publicación, un saludo!!!

The Get Down Netflix

Seriéfilo: The Get Down

He de reconocer que desde hace algunos años tengo un problema serio, lo sé.
Este problema se traduce en entrar en trance durante una o dos horas diarias , para después no parar de hablar de esa experiencia con otras personas a la que les ocurre lo mismo.

Algunos estudios indican que se trata de un problema de adicción y puede que tú también, sin saberlo ya hayas caído, a estos adictos se les denomina Seriefilos…

Sí amigos, habitualmente experimento una montaña rusa de emociones, en las que puedo pasar del amor al odio en un instante, y paso 7 días al borde del infarto esperando el desenlace de esa trama que me obsesiona…

Por mis retinas han pasado temporadas completas de Juego de Tronos, Vikings o Breaking Bad entre otras muchas y vivo en una búsqueda constante para encontrar una nueva serie que me apasione y logre ocupar el vacío que dejo dentro de mí el final de mi última serie favorita…

Tras unos meses desenganchado, el Verano pasado un amiguete no paraba de insistir para que viese la última serie de Netflix, «The Get Down«.
A pesar de su narrativa y alguna trama tópica y prescindible, según él, su ambientación en el Bronx de los años 70, mostrando los inicios del HIP HOP, repletos de Graffiti y Rap tenían un encanto especial.

Con bastante interés y curiosidad, finalmente decidí verla y he de reconocer que me ha emocionado. Es cierto que llevo vinculado a la cultura Hip Hop desde mi niñez, siempre he pintado graffiti y he escuchado Rap, y tal vez este hecho pueda ser clave para hacerme conectar con la serie.

Para mí, transmite con acierto esa esencia que siempre has destilado el Hip-Hop en todas sus disciplinas.
La competición, el afán de superación o algo que me toca más de cerca, aquel añorado misterio que antes rodeaba a los escritores de graffiti y que hoy en día, con la exposición en la red digital ha perdido su encanto. Todo ello aderezado con un toque visual impactante y con secuencias exageradas rayando el estilo Tarantinesco que me han sacado más de una sonrisa.

Por tanto, puedo entender que si te entusiasman los zapatos castellanos, llevas habitualmente camisa rosa y tu grupo favorito es «Hombres G», esta serie te pueda parecer un verdadero coñazo, pero la verdad es que a mí me encantó.

Si te atrae la cultura Hip Hop, no tienes ninguna serie en el tintero y sabes quién es Grand Master Flash, dale una oportunidad a «The Get Down», estoy convencido que la vas a disfrutar!

The Get Down Netflix
The Get Down Netflix
The Get Down Band
Desarrollo web zhars.es

Hola Mundo!

Después de algunas semanas trasteando con mi PC, por fin me encuentro escribiendo la primera entrada de mi nuevo blog personal, sección en la que subiré artículos con mis inquietudes en temas relacionados con el mundo del graffiti, dibujo, diseño, stickers, viajes, etc.

Dándole vueltas al titulo de mi primer post, no se me ocurre mejor frase que esta, Hola Mundo!.

Todo lo relacionado con el dibujo y el graffiti en particular siempre ha sido mi principal hobby, pero mi vida profesional hasta ahora, principalmente siempre ha estado ligada con el mundo de las TIC.

Durante mis estudios de Informática, éste «Hola Mundo», era el primer programa que aprendía un desarrollador cuando comenzaba con cualquier nuevo lenguaje de programación o entorno y significa el punto de partida para posteriores desarrollos que mezclarán nuevas acciones, comandos, fórmulas e interacciones.

Tras varios meses dándole vueltas, por fin vencí la desidia y me propuse desarrollar una nueva web con un diseño mas limpio y estructurado, mas actual, mas social, mas personal, en definitiva mas 2.0.

Antecedentes

Después de bastantes años desde que contraté mi dominio y primer Hosting, esta es mi tercera web.
La primera surgió gracias a la ayuda desinteresada  de mi amiguete Jorge de la Cruz , un autentico crack que me ayudó con el desarrollo inicial y puesta en marcha de una web en formato Flash.

Eso me dio pie a familiarizarme con Dreamweaver y los clientes FTP, pero la cosa no empezó con buen pie, Apple y su nuevo Iphone daban la espalda a Flash y sentenciaban a esta plataforma.

Pasado un tiempo, me propuse desarrollar por mis propios medios una nueva web en formato HTML 5 compatible con todos los dispositivos, con un diseño mas directo, que se pudiera visualizar de forma ágil y tuviese un enfoque mas comercial.
Gracias a esto pude profundizar en mis conocimientos de Dreamweaver con el desarrollo y mejorar la parte visual, sacando provecho al manejo mas fluido que tenia de Photoshop gracias a mis proyectos de diseño gráfico.

La verdad es que quedé satisfecho con el resultado, pero resultaba un suplicio mantener la web al día.
He de reconocer que soy un poco perezoso, y el hecho de tener que modificar código, optimizar y diseñar manualmente el material fotográfico a actualizar o tener que usar un cliente ftp para subir contenido puede parecer atractivo al principio, pero sinceramente cada vez me daba mas pereza.

Nueva Web 2.0

La web 2.0 llegó para quedarse hace algunos años y todo mutó a un entorno mas social, interactivo y visualmente impactante. El concepto multi responsive y su adaptación automática a cada dispositivo se convirtió en algo indispensable, hoy día mas que nunca debido al trafico de dispositivos móviles.

Por no hablar de la facilidad de administración , gestión y desarrollo de contenido, un mundo lleno de ventajas que no podía dejar pasar.
Así que finalmente decidí pegar el salto a WordPress y ponerme manos a la obra para desarrollar mi tercer proyecto web y sinceramente, todo se limita a una frase, «coser y cantar».

Con ilusión os presento esta nueva web, con la idea de plasmar todos mis proyectos e inquietudes relacionadas con el mundo del Mural y Graffiti, hobby que llevo desarrollando desde hace mas de 15 años.

Ya no hay excusas para mantener la web actualizada con mis últimos trabajos, así que la idea es continuar este 2017 con fuerza, mantente a alerta!.

💬 ¿Necesitas un mural?